Visits4U

COS-TOUR-2015-3-04-1

Descripción del proyecto

Tanto la calidad como la disponibilidad de la información adecuada para los visitantes se
consideran igual de importantes. Visits4u, quiere, por tanto, dirigirse de manera eficaz a la
satisfacción de los clientes bajo el enfoque de la inclusión turística, centrándose en las
habilidades de los empleados y mejorando la información sobre la accesibilidad. El proyecto se
ha implementado a través de formaciones, seminarios para las compañías de turismo locales,
cursos de emprendimiento – demostrando que la accesibilidad es un buen negocio – y kits de
herramientas para ayudar a incorporar las prácticas de inclusión en el ámbito del turismo.
La relación detrás del proyecto deriva de las investigaciones y desarrollos remarcables a través
de Europa, mostrando que la actitud del personal se clasifica como un factor clave para
disfrutar de una experiencia.
Hacia el final del proyecto en cada país socio, visits4u, quiere establecer una fuerte red de
turismo para incrementar la seguridad, el conocimiento y el compromiso de hacer los servicios
más accesibles y, como resultado, más sostenibles.


Paquetes de trabajo

La acción está estructurada en cuatro Paquetes de Trabajo:


Capacidad de construcción


Este es el pilar de visits4u; consistirá en incluir cursos de formación adaptados por los socios y
para los empleados de la industria del turismo local, emprendedores y PYMES y orientar el
apoyo de los socios.
Este paquete incluye el desarrollo de un módulo de formación de turismo inclusivo testados
por los respectivos socios de Italia y de Bulgaria.


Investigación del Diseño del Itinerario


Los socios tienen que cartografiar el estado actual de la disposición de los itinerarios
propuestos en detalle y presentar un perfil actualizado de la accesibilidad y el turismo en sus
regiones. Los itinerarios propuestos serán evaluados por un técnico de accesibilidad de Reino
Unido.


Desarrollo del producto e implementación.


Este incluirá el desarrollo de los paquetes turísticos en tres países socios (Grecia, Letonia y
España) basado en dos temas: arte moderno e historia. Finalmente, cada información de estos
productos también estará disponible en el formato de lenguaje de signos y lectura fácil.


Difusión y evaluación


El último paquete de trabajo implicará la promoción actual del turista a los productos y
compartir los resultados del proyecto en la conferencia final en Letonia.
Los socios tendrán que intentar crear enlaces con las actuales iniciativas transeuropeas – como
la ENAT (Red europea de turismo accesible) i PANTOU (el directorio de servicios transeuropeos
del turismo accesible) – para reforzar el patrimonio de visits4u y liderar más sinergias
potenciales en el futuro.


Consorcio


Visits4u se compromete con siete socios de seis países: Bulgaria, Grecia, Italia, Letonia, España
y el Reino Unido. El consorcio provee un buen modelo de práctica con todos los participantes
juntos y las PYMES generales del sector turístico, organizaciones con conocimientos en los
entornos inclusivos y las autoridades públicas. Este modelo ofrece un ejemplo de los
mecanismos sostenibles y efectivos del sector, dónde la comunidad y las organizaciones de
discapacitados pueden ofrecer un compromiso continuado con el negocio del turismo y
aconsejar sobre las barreras potenciales; al mismo tiempo, las instituciones públicas pueden
ayudar activamente a estandarizar las aplicaciones para los servicios de turismo inclusivo en
sus regiones.

 

Socis

Centre for accessible environaments – http://cae.org.uk – Reino Unido

DomSpain – www.domspain.es – España

Nikanor – https://nikanor.bg – Bulgaria

Istituto de Sordi di Torino – http://www.istitutosorditorino.org – Italia

Municipality of Rhodes – https://www.rhodes.gr – Grecia

Asklipeiades https://pwdservices.gr – Grecia

Apeirons https://www.apeirons.lv – Letonia

Pàgina web

http://www.visits4u.eu 

Xarxes socials

https://www.facebook.com/visits4u