En nuestro mundo en rápida evolución, los adultos mayores se ven obligados a desenvolverse en entornos diferentes y desafiantes, que exigen nuevas aptitudes y actitudes que sólo pueden adquirirse mediante la educación y la formación. A pesar de los muchos esfuerzos realizados por las instituciones de la UE para promover el aprendizaje permanente (AP), todavía existe una gran parte de la población, concretamente los adultos mayores, que se está quedando atrás. La educación de adultos es esencial para animar a los mayores a ser más activos y participativos en las esferas social y cívica.
Los socios han visto en ello una oportunidad para debatir la interseccionalidad del género y la vejez y comprender el pasado, la historia y los valores comunes de la UE a través de este prisma. El proyecto utilizará todo este bagaje y legado cultural como motor tanto para el desarrollo de las competencias profesionales de los educadores de adultos como para impulsar la motivación de los adultos mayores para participar activamente en actividades de Aprendizaje Permanente.
mejorar las competencias profesionales de los educadores para trabajar con alumnos mayores a fin de motivarlos para que participen más activamente en sus comunidades y en las actividades de Aprendizaje Permanente;
crear espacios de aprendizaje seguros para las personas mayores y comprender el papel que desempeña el género en su motivación.
sensibilizar sobre la opresión y la emancipación de las mujeres recopilando historias de intelectuales y artistas femeninas del siglo XX reconocidas a nivel nacional;
generalizar la comprensión de las cuestiones de género a través de la historia como valores comunes de la UE y patrimonio cultural comunitario;
crear sinergias entre los agentes pertinentes de los ámbitos educativo y cultural y las entidades que trabajan con los mayores.
Un manual-fondo conceptual: la historia de la opresión y las mujeres invisibles como detonante para comprender mejor los valores comunes de la UE y promover la participación activa de las personas mayores en el aprendizaje permanente.
Un curso semipresencial dirigido a educadores de adultos: Herramientas TIC para hombres y mujeres mayores.
Un Mapa interactivo de la UE «La construcción de una mujer a través de la historia» creado por grupos de trabajo de alumnos mayores.
Un conjunto de historias digitales elaboradas a través de la narración colaborativa con grupos de trabajo de alumnos mayores.