E-Heritage

2020-1-EL01-KA2014-078818

Descripción del proyecto

En la Europa actual, donde las aptitudes digitales en el mercado laboral son tan necesarias, el sector cultural y creativo no puede quedar rezagado y debe ponerse al día con las últimas estrategias digitales para atraer a nuevos públicos y ser un motor económico activo.

Las industrias culturales y creativas, incluidos todos los aspectos del patrimonio cultural y las representaciones artísticas, que han sido poco exploradas por una gran parte de la sociedad durante demasiado tiempo, necesitan profesionales motivados y capacitados que puedan modernizar, digitalizar y mejorar su accesibilidad, promoción y difusión, de acuerdo con la demanda de la nueva era digital. Para ello, es esencial que los profesionales de este sector estén debidamente formados por educadores dotados de nuevas competencias profesionales y digitales específicas.

Objetivos

Ampliar las competencias profesionales de los educadores para formar a los trabajadores del campo cultural y creativo para que sean más competentes digitalmente;

Preparar materiales de aprendizaje para reforzar las competencias digitales de los trabajadores creativos/culturales, especialmente en el ámbito de la digitalización del patrimonio cultural, a fin de divulgar la cultura.

Crear materiales para apoyar a los educadores y al personal de capacitación de las industrias creativas y culturales para organizar un evento cultural accesible que cree sinergias entre el patrimonio cultural,

Concienciar sobre el patrimonio cultural común de la UE y hacerlo accesible a todos, especialmente en lo que respecta a la digitalización;

Promover la cooperación interterritorial e intersectorial mediante el establecimiento de nuevas sinergias entre los agentes culturales y educativos.

Productos intelectuales

  • Una herramienta de autoevaluación de la competencia online para el análisis de las diferencias de aptitudes de los educadores de adultos que trabajan en las industrias creativas/culturales.
  • Un curso de formación para educadores de adultos que participan en actividades de formación para trabajadores creativos/culturales.
  • Un mapa interactivo de objetos artísticos/creativos para promover el patrimonio cultural de las comunidades de los socios y una base de datos de buenas prácticas relativas a la digitalización del patrimonio cultural y la mejora de la accesibilidad del patrimonio cultural.
  • Una guía sobre la planificación, publicidad y organización de eventos culturales accesibles. Organización de eventos culturales accesibles en las comunidades locales.

Socios

MyArtist (Coordinador) – https://myartist.gr – Grecia

DomSpain www.domspain.es – España

Villa Greppihttp://www.villagreppi.itItalia

Nikanorhttps://nikanor.bg – Bulgaria

Les Apprimeurshttp://lesapprimeurs.com – Francia

Colorize – Letonia

gina web

www.e-heritageproject.eu