Establecer vínculos culturales entre los ciudadanos europeos y los refugiados.

2019-1-BG01-KA201-062250

Descripción del proyecto

En las escuelas de toda Europa está aumentando el número de niños nacidos y criados en un país diferente, por lo que la integración de los inmigrantes ocupa un lugar prioritario en la agenda política de la UE, mientras que la educación desempeña un papel fundamental en la superación de las diferencias y en el fomento de la integración de los estudiantes inmigrantes en las escuelas. 

Según el “Education and Training Monitor 2017” de la Comisión Europea, los problemas comunes en el ámbito de todos los países participantes de la UE son: la falta e insuficiente formación del profesorado, especialmente en la educación inicial y la formación en el servicio para la integración de los estudiantes migrantes en las aulas; el escaso compromiso con la educación intercultural; la creciente diferencia de rendimiento entre los estudiantes nacidos en el extranjero y los nacidos en el país; una gran proporción de los refugiados son jóvenes y poco cualificados, lo que comienza en la educación escolar inicial; la contradicción entre las ideas interculturales y el pensamiento nacional y monocultural, así como los prejuicios culturales presentes en las sociedades y en las escuelas.

Objetivos

  • Proporcionar soluciones eficaces para la integración, la inclusión social y el establecimiento de vínculos entre las poblaciones nativa e inmigrante en las escuelas europeas.
  • Mejorar las competencias de los profesores en las escuelas y fomentar una mejor interacción entre los profesores, los padres y los alumnos que coexisten en las aulas multiculturales.

Los objetivos pretenden cumplirse mediante el diseño y la elaboración de una nueva metodología, una guía y un curso de formación, así como un componente de aprendizaje electrónico para los maestros con el fin de reducir al mínimo la brecha cultural en las escuelas, fomentar una mejor cooperación y el diálogo intercultural y crear vínculos más fuertes entre los alumnos nativos e inmigrantes en las aulas multiculturales.

Resultados del proyecto

  • La conceptualización y definición exhaustiva del marco del Proyecto culminó en la realización del «Informe y guía sobre los elementos básicos de metodología” en cada país asociado.
  • Guía para maestros de escuela para el desarrollo de los vínculos dentro del aula
  • Curso de capacitación para maestros de escuela con el componente de aprendizaje electrónico.

Página web

https://sites.google.com/vuzf.bg/devcult  

Socios

DomSpain – www.domspain.es – España

VUZF University
GDU – Macedonia
SOU Gimnazija Koco Racin – Macedonia
EDEX