ComEnter & RC

Empresas comunitarias y ciudadanía responsable para mujeres y jóvenes

2020-1-IT02-KA204-079192

Descripción del proyecto

Las zonas marginales, a diferencia de las zonas densamente pobladas, se están despoblando lentamente. A medida que la competencia empresarial se reduce en esas zonas, muchos jóvenes y mujeres no pueden acceder a ellas. En esos territorios hay una falta de capacidad de participación en la vida colectiva y, por lo tanto, también competencias reducidas en el ámbito de la participación.

Las empresas comunitarias son entidades socioeconómicas que se basan en la producción de beneficios para las comunidades de referencia a través de la participación de los ciudadanos en la planificación, producción, financiación y explotación de las actividades.

El proyecto va dirigido a los jóvenes y a las mujeres que viven en zonas marginales y que desean una mayor integración social y laboral desde una perspectiva del autoempleo. Gracias al proyecto, será posible aumentar la participación y la capacidad empresarial de los grupos destinatarios en el sector de las empresas comunitarias. A largo plazo, el proyecto podrá contribuir al fortalecimiento del crecimiento sostenible en la UE en las zonas internas, mediante el crecimiento de las empresas colectivas, que llevará a la plena aplicación de las políticas antidiscriminatorias.

Objetivos

Proporcionar apoyo en la adquisición de los conocimientos necesarios para combatir la despoblación y el empobrecimiento de las zonas marginales mediante la puesta en marcha de empresas comunitarias.

Productos del proyectos

  • Formulario inicial del proyecto: este producto se concebirá como un modelo de desarrollo de competencias y de acompañamiento activo, teniendo como objetivo a los jóvenes y las mujeres que tienen la intención de crear una empresa comunitaria. Incluirá una herramienta de autoevaluación de las aptitudes, una formación para mejorar las aptitudes empresariales y relacionales necesarias para el desarrollo de las empresas comunitarias y, por último, un plan de negocios para la fase de puesta en marcha.
  • Portal de desarrollo de empresas comunitarias. Sera una herramienta online accesible y gratuita que permitirá implementar y utilizar las herramientas mencionadas al punto anterior.

Socios

Mag Verona – Cooperativa sociale (Coordinador) – – Italia

Associazione NET – – Italia

Solution NGO – Francia

SSL – Searchlighter Services Ltd – Reino Unido

Associaciao Check-In – Portugal

Domspain – – España

Uni-Ruse “Angel Kanchev” University – – Bulgaria